Vigo se convertirá en la capital gallega de la ciberseguridad los días 25 y 26 de abril de 2025, al acoger el evento CIBER.gal, el mayor congreso del sector en la comunidad. Organizado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), el evento contará con la colaboración de grandes empresas tecnológicas, expertos en ciberseguridad y organismos públicos.
¿Qué ofrece el Congreso?
Durante dos días, profesionales del sector, estudiantes, empresas y ciudadanos podrán asistir a más de 30 actividades, entre charlas, talleres prácticos, paneles de discusión y demostraciones en vivo sobre cómo protegerse de ataques informáticos.
Entre los temas que se tratarán destacan:
- Inteligencia Artificial y su aplicación en ciberseguridad
- Amenazas más comunes en 2025: ransomware, phishing y deepfakes
- Ciberseguridad en pymes y administraciones públicas
- Educación digital para menores y familias
Participación e impacto
La asistencia es gratuita previa inscripción, y se espera la participación de más de 1.000 personas. El congreso no solo fomenta el intercambio de conocimiento técnico, sino también la sensibilización del público general sobre la importancia de una cultura digital segura.
Vigo consolida así su papel como referente tecnológico en el noroeste de España, y Galicia como una comunidad comprometida con la transformación digital segura y responsable.